Educación inicial
GRADO TRANSICIÓNLos niños y las niñas son seres valiosos con capacidades infinitas, protagonistas del desarrollo de una sociedad, capaces de incidir y transformar el mundo que los rodea, constructores de aprendizajes, pertenecientes a una cultura, con derechos como ciudadanos y gestores de paz.
nuestro ambiente
Brindamos a nuestros estudiantes escenarios de aprendizaje que promueven la construcción de conocimientos en interacción con el juego, el arte, la exploración del medio y la literatura a través de estrategias pedagógicas como los proyectos de aula y las secuencias didácticas.
Aprendizajes y competencias
En nuestra institución se propician espacios de formación para los niños y las niñas donde se promueve su desarrollo integral: Aprender a conocer,
Aprender a hacer,
Aprender a ser,
Aprender a convivir
Estudiantes
Continuamos realizando nuestro proyecto Aprendiendo en Casa.
Padres de Familia
Gracias por participar en los encuentros de formación.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
MISIÓN
Somos una institución educativa de carácter publico, comprometida en educar integralmente niños, niñas, jóvenes y adultos con una gestión estratégica hacia la excelencia educativa, direccionada por el modelo pedagógico Desarrollo Significativo Mediado y fundamentada en principios éticos con enfoque de género, incluyentes y pro ambientales, que fortalecen las competencias básicas, ciudadanas, técnicas, científicas, e investigativas, apoyadas en proyectos transversales y dirigidas hacia la construcción y el desarrollo del proyecto de vida de los estudiantes para beneficio de la sociedad.

Calendario
Primer Periodo Académico
Proyecto Aprendiendo en casa
01 al 05
Febrero
Bienvenida de estudiantes
Durante esta semana se realiza la verificación de lista, diligenciamiento del observador del alumno y reunión de padres de familia con cada director de grupo.
08 al 12
Febrero
Semana de Adaptación
Damos la bienvenida a los nuevos estudiantes de transición y conocemos a los nuevos compañeros del grupo a través de actividades en la guía de aprendizaje.
Guía de aprendizaje semana 2
15 al 19
Febrero
Proyecto Aprendiendo en casa
Iniciamos nuestro primer proyecto de aula a través de encuentros virtuales con estudiantes y desarrollo de guías de aprendizaje en casa.
Guía de aprendizaje semana 3
22 al 26
Febrero
Aprendiendo en casa sobre cuidado y protección
A través de los aprendizajes y actividades rectoras los niños y niñas realizan acciones de prevención implementando medidas de bioseguridad.
Guía de aprendizaje semana 4
01 al 05
Marzo
Plan Lector
Los niños en contacto con la literatura tienen oportunidad de desarrollar su imaginación y creatividad.
Guía de aprendizaje semana 5
08 al 12
Marzo
Aprendiendo en casa sobre el cuerpo humano
El juego y la exploración del medi0, actividades a través de las cuales se desarrollan aprendizajes.
Guía de aprendizaje semana 6
15 al 19
Marzo
Aprendiendo en casa sobre la higiene y la alimentación saludable.
Los niños aprenden sobre la alimentación saludable para crecer sanos y fuertes.
Guía de aprendizaje semana 7
23 al 26
Marzo
Aprendiendo en casa sobre el cuerpo humano
Los niños a través de experiencia significativas construyen el conocimiento
Guía de aprendizaje semana 8
05 al 09
Abril
Aprendiendo en casa
El juego, el arte la literatura y la exploración del medio, actividades a través de las cuales se desarrollan los aprendizajes
Guía de aprendizaje semana 9
Nuestra Institución
Escenarios de aprendizaje y organización
A nivel de Educación inicial en el grado transición contamos con 4 grupos en la jornada de la mañana y 3 en la jornada de la tarde, en los horarios de 7 a 11:30 a.m. y de 1 a 5:30 p.m. respectivamente. Con profesionales en pedagogía infantil de amplia experiencia y formación académica que brindan aprendizajes significativos a los estudiantes de esta edad.
Los procesos de formación educativa se desarrollan a través de acciones intencionadas en escenarios como la Sala de Lectura, el parque infantil, la pista de patinaje, la cancha deportiva y las aula de clase que cuentan con material didáctico elaborado por los padres de familia a través de proyectos de aula implementados en la Institución.
Programa Todos a Aprender PTA
El Programa Todos a Aprender (PTA) busca contribuir al logro de más y mejores aprendizajes de los estudiantes de educación inicial y de básica primaria, especialmente en las áreas de Lenguaje y Matemáticas. Para ello, cuenta con una ruta en la que formadores y tutores realizan la capacitación y acompañamiento a los docentes de los establecimientos educativos focalizados para fortalecer sus prácticas pedagógicas.
Aprendamos Todos a leer
Aprendamos Todos a Leer (ATAL) es una propuesta educativa para enseñar la lectura y la escritura a partir del desarrollo de la conciencia fonológica del español.
Bases curriculares de la Educación Inicial y Preescolar
Son un recurso curricular pertinente para potencializar el desarrollo y los aprendizajes de los niños en la primera infancia.
Derechos básicos de aprendizaje en Preescolar
Los DBA son el conjunto de aprendizajes estructurantes que construyen las niñas y los niños a través de las interacciones que establecen con el mundo, con los otros y consigo mismos, por medio de experiencias y ambientes pedagógicos en los que está presente el juego, las expresiones artísticas, la exploración del medio y la literatura.
Derechos básicos de aprendizaje en Inglés
Estos derechos describen los saberes y habilidades que los niños de transición y primaria deben aprender y desarrollar en el área de inglés.
Estudiantes
Áreas de aprendizaje
Sedes
Años Formando niños, niñas y jóvenes Cimitarreños
Mantente en contacto
Ubicación: Avenida la Paz con Calle 7 Esquina – Sede Antonia Santos
Teléfono: (435) 123-3566
Email:
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:30 p.m